Sudáfrica posee
las novenas mayores reservas recuperables de carbón del mundo, representando el 95% de
las reservas totales de carbón de África. Además es el 5to exportador de carbón
del mundo
La economía de Sudáfrica es fuertemente dependiente del carbón y las estimaciones de la EIA 
muestran que casi el 70 por ciento del suministro total de energía primaria del
país se deriva del carbón. Según el  BP
Statistical Review -2012, las reservas probadas de carbón de Sudáfrica se
estimaron en 30.200 millones de toneladas cortas a finales de 2011, representando
el 95 por ciento del total de las reservas de carbón de África y casi un 4 por
ciento de las reservas mundiales totales. Ver Fig.1.
|  | 
| 
Fig.1 Los 9 países con las mayores reservas de carbón en 2011 | 
 La producción y el consumo de carbón ha permanecido relativamente estable
durante la última década.En 2011 se estima que el país produjo 282 millones de
toneladas cortas (MMst) y consumió 210 MMst. La mayor parte del carbón que se
produce proviene de los campos mineros Witbank,
Highveld, and Ermelo, que están situados en la parte oriental del país, cerca de
Swazilandia. Según un Infome escrito por Anton
Eberhard de la
 Stanford University , se espera que la producción de carbón en
la Cuenca Central 
tenga su pico en la próxima década, mientras que el aumento de la exploración en la
cuenca carbonífera de Waterberg podría resultar en más carbón para el futuro
del país, aunque esto está sujeto a la infraestructura y la escasez de agua. Ver Fig.2. El informe
también señala que el 70 por ciento del consumo de carbón nacional (excluyendo
las exportaciones) se utiliza para la generación de electricidad por Eskom,
mientras que el resto se utiliza para abastecer la planta CTL de Sasol (20 por
ciento), la industria metalúrgica (3 por ciento), pequeños comerciantes y zonas
residenciales (2 por ciento) y otras industrias (5 por ciento).
|  | 
| 
Fig.2
Principales Campos de Carbón de Saudáfrica | 
Los grupos ambientalistas siguen
atacando a la industria por la contaminación del aire, de la tierra y del agua
a través de todas las etapas de la industria, desde la extracción hasta su uso final.
Sin embargo, el uso del carbón, se espera que aumente en los próximos años,
sobre todo por Eskom y Sasol. Eskom planea ampliar la capacidad eléctrica con
carbón para satisfacer la creciente demanda. Recientemente volvió a poner en servicio
la Central  Eléctricala Central Medupi  (4.788 MW), cuya primera unidad se
espera que comience a generar en 2013.
Temas Relacionados

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario